Guano, la ciudad altiva,
rodeada de bellos paisajes, de gente emprendedora y hospitalaria. “Guano, a
través del tiempo y ante la modernidad, ha conservado su valor y herencia
histórica cultural y la manifiesta en diversas expresiones a través de su
patrimonio tangible e intangible irremplazable” Los sabores típicos son
fundamentales para estar dentro de las categorías de los Pueblos Mágicos, así
las tradicionales cholas, las deliciosas fritadas, el chorizo, la chicha
huevona, son platillos que distinguen los sabores de Guano. Nuestras artesanías
son mundialmente famosas los zapatos hechos a mano, las alfombras, los ponchos
de La Providencia, las bufandas de lana de borrego, llama o alpaca de Pulinguí.
El Chimborazo, los Elenes, el museo de la momia, el tren de Urbina, el
Igualata, la colina de Lluishig, nuestros ríos, nuestras montañas y valles, nuestra
gente, nuestra naturaleza viva. La fertilidad de sus campos y la mansedumbre de
su clima han hecho florecer la más amplia variedad de productos agrícolas y la
más rica gama de artesanías que constituyen el orgullo del país. Guano, ha sido
el hogar que ha retenido cautivos a los habitantes de la más remota antigüedad,
y hoy en el pleno siglo XXI sigue cautivando a quienes lo visitan, con una
dimensión humana incomparable.
